En una carta anual dirigida a la comunidad de YouTube, el CEO de YouTube, Neal Mohan, comparte las prioridades de la plataforma para 2025. Este artículo se publicó originalmente en el blog oficial de YouTube y tiene una versión en español en el blog oficial de Google España.
Este año, YouTube celebra su 20.º aniversario. En estas dos décadas, YouTube ha transformado la cultura a través de los vídeos y ha creado una próspera economía creativa. Los creadores han pasado de grabarse a sí mismos con baja calidad utilizando un ordenador a abrir estudios o producir programas de entrevistas populares y largometrajes.
Por su parte, los usuarios ya no solo ven YouTube en el ordenador o en el móvil. La televisión ha superado a los móviles y se ha convertido en el dispositivo donde más se ve YouTube en Estados Unidos (por tiempo de visualización).1 Según Nielsen, YouTube ha sido la plataforma con el mayor tiempo de visualización en streaming en Estados Unidos en los últimos dos años.2 Y, aunque estamos solo al principio, la IA ya está revolucionando la forma en que la gente crea y consume contenido en YouTube.
Tras veinte años, nos encontramos en un momento emocionante. Os traigo las cuatro grandes apuestas de YouTube para este 2025.
1. YouTube seguirá siendo un epicentro cultural
Desde hace más de una década, nuestra misión es dar voz a todas las personas y mostrarles el mundo. Esto significa que ponemos a su disposición una plataforma que fomenta la libertad de expresión y la creatividad como ninguna otra. En este ecosistema dinámico florecen las tendencias culturales y se crean bases de fans en todos los formatos: vídeos musicales, Shorts populares, contenido organizado por episodios o emisiones en directo de una hora de duración.
Un claro ejemplo de esto han sido las elecciones presidenciales de Estados Unidos del año pasado. En el periodo previo a las votaciones, los estadounidenses acudieron a YouTube para encontrar contenido relacionado de una amplia variedad de fuentes, desde la entrevista de Joe Rogan con el entonces candidato republicano a presidente Donald Trump (con 55 millones de visualizaciones y sumando) hasta sketches cómicos de alto nivel en Saturday Night Live. Solo en el día de las elecciones, más de 45 millones de usuarios en todo el país vieron contenido relacionado con ellas en YouTube. Algunos incluso lo llamaron las "elecciones de YouTube", por su similitud con los "programas de debates de YouTube" de 2008. Los momentos más importantes de todo el mundo han pasado por YouTube, ya sean las elecciones, los Juegos Olímpicos, Coachella, la Super Bowl o la Copa Mundial de Críquet.
YouTube es ya el servicio más utilizado para escuchar pódcasts en Estados Unidos
Los pódcasts son uno de los formatos donde más cultura se genera y están triunfando en YouTube. Nuestra plataforma es ya el servicio más utilizado para escuchar pódcasts en Estados Unidos. Llevamos mucho tiempo invirtiendo en esta experiencia, y los creadores han descubierto que subir sus pódcasts en formato de vídeo tiene muy buena acogida entre los espectadores. Este año lanzaremos más herramientas para los creadores de pódcasts, mejoraremos la monetización e incorporaremos funciones para que sea más fácil descubrir pódcasts.
En YouTube también se da un intercambio cultural, donde el contenido trasciende las fronteras. En 2024, más del 95 % del tiempo de visualización de la creadora francesa Sarah Lezito provino de fuera de su país. La serie de animación The Amazing Digital Circus del canal australiano Glitch causó furor en todo el mundo y figuró en la lista anual de final de año de YouTube en ocho países.
YouTube es más que una simple plataforma: es el epicentro de la cultura. Seguimos comprometidos con crear una comunidad dinámica donde todos los usuarios puedan expresarse.
2. Los YouTubers se están convirtiendo en las startups de Hollywood
Para que un sector prospere, necesita una cultura sólida de empresas emergentes. Los creadores están llevando esa mentalidad de las startups a Hollywood, adoptando nuevos modelos de producción, abriendo estudios para producir contenido de mayor calidad y explorando nuevas vías creativas. Están creando un terreno de juego totalmente nuevo para el entretenimiento y los negocios en los que se sustentan.
En noviembre, asistí a la inauguración del estudio de Alan Chikin Chow en Burbank (California): un espacio de unos 1000 metros cuadrados, moderno y dinámico, con colores llamativos y equipos con tecnología punta, donde se generan contenidos increíbles que ven millones de personas en todo el mundo. Y esto no solo está sucediendo en Hollywood. Kinigra Deon está construyendo un estudio en Birmingham (Alabama, EE. UU.), y en noviembre los creadores de los canales Mia Plays y Kouman abrieron su estudio en North Vancouver (Columbia Británica, Canadá).
El año pasado, YouTube registró un aumento de más del 40 % en los miembros de canales.
Tenemos el compromiso de dar a los creadores las herramientas y las funciones para que desarrollen sus negocios y sus comunidades. Seguiremos apoyando su crecimiento a través de fuentes de ingresos más tradicionales, como los anuncios y YouTube Premium, a la vez que presentamos nuevas formas de que los creadores colaboren con marcas y den vida a sus productos.
Al igual que las startups en todo el mundo, los creadores hacen gala de su habilidad para encontrar nuevas formas de impulsar sus negocios. En este sentido, trabajamos para ofrecerles más formas de obtener ingresos. El año pasado, más del 50 % de los canales con ingresos de al menos 10.000 USD3 en YouTube obtuvo ingresos de fuentes distintas de los anuncios y YouTube Premium. Las recomendaciones de compra también se están convirtiendo en una fuente de ingresos clave para muchos creadores. Es el caso de Bora Claire, que hace poco explicó que generó cientos de miles de dólares en ventas gracias a un solo vídeo donde daba su opinión sobre distintos cárdigan de cachemira. El año pasado, presenciamos un aumento de más del 40 % en los miembros de canales.4
Este año vamos a introducir un concepto totalmente nuevo de interacción en la plataforma, que permitirá a los fans tener más formas de interactuar con los creadores y la comunidad y mostrar su apoyo. La función Comunidades ya está disponible para miles de creadores más, y se ampliará su disponibilidad a lo largo de este año. También vamos a ofrecer Hype, una nueva función a través de la cual los fans pueden apoyar a los creadores emergentes, en más mercados de todo el mundo.
Las startups lideradas por creadores aún están empezando, y es pronto para saber qué resultados conseguirán. En cualquier caso, estaremos ahí para apoyarlas en todos los pasos del camino.
3. YouTube es la nueva televisión
Para cada vez más personas, ver la televisión es sinónimo de ver YouTube. De media, los usuarios ven más de mil millones de horas de contenido de YouTube en la televisión cada día. La televisión se ha convertido en el dispositivo donde más se consume YouTube en Estados Unidos.5 Pero la nueva televisión no se parece a la antigua. La nueva televisión es interactiva e incluye contenido como Shorts (sí, también se ven en la televisión), pódcasts y emisiones en directo, además de los programas de deportes, de humor y de entrevistas que se suelen consumir en este formato.
Ahora que cada vez más creadores producen contenido para la pantalla grande, estamos trabajando para ofrecer lo mejor de YouTube en las televisiones, incluida una experiencia de segunda pantalla que te permite usar el teléfono para interactuar con el vídeo que estás viendo en la televisión si quieres, por ejemplo, dejar un comentario o hacer una compra. También estamos haciendo pruebas con una nueva función llamada Ver Con, que permite a los creadores dejar comentarios en directo y reacciones en tiempo real en partidos y eventos. Empezamos a probar esta función el año pasado con la NFL y, este año, seguiremos experimentando con otros deportes y tipos de contenido.
Nuestro crecimiento en las televisiones conectadas también está atrayendo a nuevos anunciantes, y seguimos introduciendo formatos, como los códigos QR y los anuncios durante pausas, que funcionan especialmente bien en la pantalla grande. Estamos observando un impulso también en nuestros servicios de suscripción: YouTube TV ya tiene más de 8 millones de suscriptores, y YouTube Music y Premium, más de 100 millones (contando los usuarios que están probando estos servicios). Seguiremos mejorando las funciones de YouTube TV que más éxito tienen entre los fans, como la sección Lo más destacado y la multivista, y queremos ofrecer nuevos beneficios a los suscriptores de YouTube Premium.
Con funciones innovadoras, contenido variado y mejoras continuas en los servicios de suscripción, estamos redefiniendo la experiencia en la televisión para una nueva generación.
4. Con la IA, será más fácil crear contenido y mejorar la experiencia de YouTube para todos
En YouTube llevamos ya mucho tiempo usando IA para mejorar las recomendaciones, generar subtítulos, e identificar y retirar contenido dañino. De cara al futuro, vamos a seguir invirtiendo en herramientas de IA que ayuden a los creadores y artistas en sus procesos creativos. El año pasado lanzamos Dream Screan y Dream Track, que generan imágenes de fondo, vídeos de fondo y bandas sonoras instrumentales en Shorts. Además de seguir invirtiendo en estas funciones, pronto integraremos Veo 2 en Dream Screan.
Por impresionantes que sean los modelos generativos, los creadores nos cuentan que lo que más les interesa es comprobar cómo la IA puede ayudarlos con la producción del día a día. Por eso, estamos invirtiendo en herramientas que los ayuden en sus procesos creativos habituales (por ejemplo, para darles ideas de vídeos, títulos o miniaturas).
En nuestras iniciativas relacionadas con la IA, queremos asegurarnos de que aplicamos las medidas de protección adecuadas para salvaguardar los derechos e intereses de los creadores en YouTube.
También usamos la IA para ayudar a los creadores a llegar a nuevas audiencias. En el caso de los vídeos con audio doblado, más del 40 % del tiempo de visualización total procede de usuarios que eligen escuchar el audio doblado en otro idioma. El año pasado lanzamos la función de doblaje automático, que permite a los creadores traducir sus vídeos a varios idiomas con solo tocar un botón. Pronto, todos los creadores del Programa para Partners de YouTube podrán usar el doblaje automático. Seguiremos trabajando para mejorar la función y ampliar el abanico de idiomas disponibles a lo largo del año.
En todas nuestras iniciativas relacionadas con la IA, queremos asegurarnos de que aplicamos las medidas de protección adecuadas para salvaguardar los derechos e intereses de los creadores en YouTube. Para ello, vamos a desarrollar nuevas herramientas que ayuden a las personass a detectar y controlar cómo se usa la IA para representarlas en la plataforma. Próximamente, llevaremos a cabo una prueba piloto en colaboración con el sector creativo, donde algunas de las figuras más influyentes del mundo usarán esta tecnología en fase inicial. Nos basaremos en sus comentarios para desarrollar nuestros sistemas de detección y mejorar los controles.
Tenemos el compromiso de empoderar a los creadores, fomentar el sentimiento de comunidad y seguir redefiniendo la forma en que el mundo ve, escucha y se comunica.
Otro de nuestros objetivos principales es proteger a los usuarios más jóvenes. Por eso, en su día desarrollamos YouTube Kids y las cuentas supervisadas. Hemos invertido en la experiencia de educación y aprendizaje mejorando la forma en que se muestran los vídeos en las herramientas educativas, facilitando que se pudiera aprender más sobre los temas de un vídeo, y ofreciendo a los creadores una forma de producir cursos educativos. En 2025 vamos a usar también el aprendizaje automático para que nos ayude a determinar la edad de un usuario (distinguiendo entre los espectadores más jóvenes y los adultos) y podamos ofrecer las mejores experiencias apropiadas según la edad, así como mecanismos de protección.
En este sentido, vamos a seguir aprovechando de forma responsable todo lo que la IA puede ofrecer para mejorar la experiencia de YouTube para todos nuestros usuarios.
Por otros 20 años más
Es impresionante pensar que YouTube lleva dos décadas ayudando a las personas a crear, aprender y comunicarse entre sí, entre otras muchas cosas más. En este nuevo capítulo de nuestro viaje, tenemos el compromiso de empoderar a los creadores, fomentar el sentimiento de comunidad y seguir redefiniendo la forma en que el mundo ve, escucha y se comunica.
Quiero dar las gracias a nuestra increíble comunidad de creadores, artistas, usuarios, anunciantes y partners por hacer de YouTube la plataforma que es hoy. ¡Qué ganas de ver todo lo que conseguiremos juntos en los próximos 20 años!
Suscríbete a Think with Google para recibir insights de consumo, ideas y estrategias por email.